
Sin embargo, pidió tiempo para "seguir meditando" sobre los conceptos fundamentales del dictamen. En este marco, Fayt recordó que tiene "23 años de experiencia" y que su postura se basará en ello. "En su momento penalicé y las cosas siguen ocurriendo; se acumuló la experiencia necesaria para ver si eso fue realmente útil", explicó.

En esa línea argumental el juez destacó que él y el resto de los magistrados están buscando definir "los límites de razonabilidad" del caso, que serán incluidos en la sentencia.El fallo de la Corte Suprema sobre las drogas es uno de los que mayor expectativa y versiones generó, debido a que ya desde mediados del año pasado se habla de una resolución "inminente" que despenalizaría a los adictos.
De hecho, el gobierno nacional prepara un proyecto de ley que modificará el actual esquema normativo y que tendría como punto de partida la acordada que se firmará el martes próximo.
Fuente: TELAM.