Se pondrá en marcha esta tarde el operativo de rescate de rehenes de las FARC, del que participa el ex presidente Néstor Kirchner. Los detalles de la "Operación Transparencia"sábado, 29 de diciembre de 2007
Gran expectativa por el plan para liberar a los rehenes en Colombia, el ex-presidente Kirchner llego a Caracas
Se pondrá en marcha esta tarde el operativo de rescate de rehenes de las FARC, del que participa el ex presidente Néstor Kirchner. Los detalles de la "Operación Transparencia"jueves, 27 de diciembre de 2007
LA CARRERA POR LA GOBERNACION YA SE LARGO, Y EL 2011 ESTA A LA VUELTA
viernes, 14 de diciembre de 2007
En Chubut se festeja el dia del Petroleo
Comodoro festeja los cien años del petróleo.jueves, 13 de diciembre de 2007
El reacomodamiento de la politica provincial en Chubut
Carlos Eliceche asumió su segundo periodo como Intendente de la Ciudad de puerto Madryn, luego de haber sido reelecto por el 78% de los votos, algo que demostró la contundencia con que la ciudadanía de Madryn respaldo su gestión. Seguramente por el grado de desarrollo que alcanzo la ciudad portuaria en los últimos cuatro años especialmente, la que a través de la pesca, la construccion, el turismo, y la industria y el deporte, logro posicionarse entre las ciudades de mayor crecimiento de la región.En lo político el Intendente Eliceche, inesperadamente puso en la cancha a tres dirigentes para sucederlo en el 2011, ellos son, Ricardo Lázaro actual vice intendente, Nancy Gonzalez diputada nacional y Alejandro Pagani quien se desempeña como Secretario de Obras Publicas de la Provincia.
Martin Buzzi juro en la ciudad de Comodoro Rivadavia como Intendente, el es ministro de Producción de la Provincia del Chubut, llego a la intendencia sucediendo al Dr. Simoncini, Comodoro Rivadavia es la ciudad con mayor caudal de votos de la provincia y polo petrolero, algo que le da una cuota de poder importante.
Williams inició su tercer período consecutivo de Gobierno MunicipalEl intendente Rafael Williams inició su tercer período consecutivo de gobierno municipal al prestar juramento en la tarde de ayer ante el nuevo Concejo Deliberante de Esquel en una sesión especial que se inició por la mañana con la asunción de los nuevos ediles.
También ya sonó la campana o campaña de largada como mejor te guste, mas que conocidas son las aspiraciones del actual gobernador de Chubut Mario Das Neves a la presidencia, y se suman al mismo pelotón Rodríguez Saá y De la Sota.
Y en la provincia?
Pareciera que nadie tiene expectativas en suceder al gobernador, algo que también en principio, no permite la tan ansiada en época menemista Re-re-elección., pero tiempo al tiempo, alguien va a aparecer, y será tiempo de definiciones.
martes, 11 de diciembre de 2007
Fue un discurso elogiado por propios, por la oposicion y por los lideres de los paises asistentes a su asuncion, lo de Cristina fue impecable.
Estos fueron los fragmentos mas importantes de una alocución singular, donde la Presidenta Cristina Kirchner, hizo gala de su capacidad discursiva, tal vez mostrando la capacidad y formacion política que se debe tener, para aspirar al máximo cargo electivo del país, fue contundente y netamente político, marcando los lineamientos que se viene y los logros obtenidos, sin olvidar ningún tema, y en todos se luciò, el kirchnerismo muestra que tiene cuadros políticos destacados, y marcan la diferencia entre los dirigentes nacionales. Participacion en charlas coordinadas entre ANSES y UPCN, por la libre opcion jubilatoria en Puerto Madryn
Fuente: El Diario de Madryn.
Miguel "Cone" Diaz.- Comision InternaUPCN Delegacion Patagonia Atlantica.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Asumio la primera presidenta electa por el voto popular de la Republica Argentina.
Cristina asumió con gestos de continuidad y la promesa de "corregir lo necesario"
EL mundo y sus dirigentes piden por la leberacion de Ingrid Betancourt
Durante la ultima semana participamos de otro Encuento Nacional de UPCN en nuestras instalaciones del edificio de ANSES
Durante los días 4 y 7 de Diciembre se realizo en nuestra sede de UPCN, del edificio de Alsina (Anses), de Capital Federal, nos encontramos por segunda vez en menos de siete días, pero esta vez, el motivo fue, la reunión de los delegados gremiales de todo el país, para capacitarnos a través de un taller que contó con destacados panelistas, sobre carrera administrativa, los compañeros que formaron parte del grupo de capacitadores, desglosaron lo que es la carrera administrativa para los trabajadores de Anses, y el reencasillamiento de los mismos, como también, nos propusimos metas para desarrollar en todo el país durante el 2008.domingo, 9 de diciembre de 2007
Encuentro en Buenos Aires con los compañeros de Estrella Federal.
Nos encontramos en Plaza de mayo, con los compañeros de ESTRELLA FEDERAL, en el marco de las muestras "Arteviene", un espacio donde los artistas expresan sus obras y ademas se realizan espectaculos musicales, de esta manera, la cultura tiene su espacio, lo cual no hace mas que confirmar que la cultura y los artistas son valorados en este modelo de pais.
Oficializan a Fellner al frente de Diputados
viernes, 30 de noviembre de 2007
25 ANIVERSARIO DE "LOS MUCHACHOS PERONISTAS", COMPAÑEROS DE RIO GALLEGOS.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Positivo encuentro nacional de la secretaria de la Juventud de UPCN
Lo realizamos en las instalaciones de nuestro sindicato, en la hermosa Ezeiza, del encuentro, participaron algo mas de 150 compañeros y amigos de todas las regiones de nuestro pais, y me toco en suerte, ser el representante de la Pagatagonia en tan importante encuentro.CASA DE GOBIERNO, El gobernador Peralta recibió a dirigentes del Radicalismo
En compañía del vicepresidente 1º del Partido Justicialista de la Provincia, Juan Carlos Batarev y el ministro de Gobierno, Pablo González, el gobernador Daniel Peralta, recibió en su despacho de la Casa de Gobierno la visita protocolar de representantes de la UCR local.domingo, 25 de noviembre de 2007
Kirchner busca presidir el PJ y sumarlo a la concertación a partir del 10 de Diciembre.
De esta forma, Kirchner evitaría que la estructura del PJ sea absorbida por otros dirigentes del peronismo, que ya enviaron señales sobre su intención de dar pelea por la conducción del partido, como Eduardo Duhalde y Juan Carlos Romero, o bien trabajan en su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2011, entre ellos Alberto Rodríguez Saá, Mario Das Neves y José Manuel de la Sota. domingo, 18 de noviembre de 2007
LOS PLANES DE NESTOR KIRCHNER CUANDO SEA EL “PRIMER CABALLERO”
Nestor Kirchner tiene otras misiones en mente, amén del armado político y el café literario. Una es la formación de jóvenes cuadros políticos y técnicos para ampliar su base de sustentación e intervenir con más fortuna en el espacio público. Sus argumentos, los límites propios que reconoce, los precedentes, el ejemplo del PSOE.
sábado, 17 de noviembre de 2007
17 DE NOVIEMBRE DIA DE LA MILITANCIA,
Hoy me levante con muchas ganas de tomar unos mates y charlar de politica y militancia, con alguien que haya vivido en carne propia, el proceso politico más importante que para muchos, y me incluyo, haya existido en nuestro país, hablo de los setenta y la gloriosa JP, para intentar explicar con palabras el significado de MILITANCIA.Entonces me propuse inmediatamente llamar por telefono, para hablar con alguien, que hace de la militancia una forma de vida, alguien que me hizo conocer precisamente militando, los barrios mas humildes de Trelew, INTA, Amaya, Planta de Gas, Moreyra, Etchepare, etc., alguien que me hizo ver que la idea de puede militar con convicciones, principios y valores, no es imposible, porque lo veía a cada paso, cuando nos encontrábamos con compañeros seguramente humildes en muchos casos e inmediatamente recordaban las anécdotas que habían vivido, hablaban del plan de alfabetización de la época de Cámpora, de épocas difícil para la militancia donde hacían afiches con carbón, del momento en que conocieron al actual presidente Kirchner, en esa pelea por los subsidios para los combustibles y el Gas, de una frase que quedara grabada a fuego en sus mentas al escuchar decir a otro militante, que Kirchner no llegaría ni a Río Colorado, de la decisión tomada en su momento y apoyar al patagónico para que defienda los intereses de esta región tan olvidad, entre tantas charlas.
Alguien a la que la persecución militar por pensar distinto, le dio una oportunidad de contar lo que paso en los setenta, y que los mas de 30000 compañeros desaparecidos no pudieron hacer, y entre mates y recuerdos, nos paseamos por gran parte de la historia, desde los comienzos del peronismo, el proceso de desarrollo nacional, la irrupción de evita de Evita, hablamos del peronismo sin Eva, del exilio de Perón, de la resistencia peronista, del Regreso del General, del momento en que hecha a los compañeros Montoneros de Plaza de Mayo, de López Rega y el peronismo de derecha con vinculaciones muy estrechas con los militares, de los desaparecidos, de la militancia para la vuelta de la democracia, de la militancia universitaria, del Fre.Ju.Li, me contó lo difícil que fue lograr juntarse con compañeros militantes genuinos, ya que dentro de los grupos peronistas, ya entrados los años 80, estaban los sectores que se habían relacionado con grupos militares y la derecha mas reaccionaria que conociera nuestros país, es decir con el “GORILAJE”, la compañera y amiga en cuestión se llama GLADIS GOMEZ, la querida correntina, ex concejal del Partido Justicialista de Trelew y ex delegada de la FUA en su juventud, pero sobretodo una militante genuina, hablamos mucho de la necesidad de continuar militando, de transmitir las vivencias, de entender que la militancia es “eso”, una forma de sentir la vida, algo que nos impulsa a trabajar codo a codo con compañeros que les duela la injusticia igual que a nosotros, y coincidimos en que por mas que las circunstancias nos ponga en distintas situaciones, lo mas importante es la conducta con la que nos conducimos, e inmediatamente nos acordamos de los 90, en momentos de esplendor del Peronismo conducido por el ex gobernador reelecto y con amplio respaldo popular, que luego accedería a la presidencia, hablamos de Carlos Menem, y recordábamos que a muchos que se enfrentaron a su gobierno supuestamente peronista, los trataron de traidores y que algunos resistieron y hoy la historia se encargo de realzar su postura, y coincidimos en que ellos solo se guiaron por el sentido común, fueron militantes genuinos y no se doblaron ante el poder económico y el supuesto poder ilimitado del poder político de esa década. Y coincidimos en que lo mas importante es saber que aunque nos pasen por encima momentos duros, buenos y no tanto, no debemos permitir que se castigue o persiga a alguien por pensar distinto, y se lo proscriba, porque ya sabemos lo que pasó, cuando se le prohibió a la ciudadanía de pensar libremente, y fundamentalmente estar tranquilos de haber hecho todo lo que sentimos, hasta el día de la fecha, o morir en el intento, porque no hay nada mas reconfortante que encontrarse con un compañero militante y hablar de política y que entre nosotros, nos reconozcamos como pares, COMO MILITANTES…
EL PERONISMO ES DE DERECHA, DE IZQUIERDA O UN MOVIMIENTO EXTREMADAMENTE AMPLIO?... DEBATE PENDIENTE DE LA MILITANCIA?
Sin dudas que los peronistas nos orgullecemos de pertenecer al movimiento mas importante que ha parido al menos, el continente americano, "el Movimiento Nacional Justicialista". Este movimiento, vino a poner de relieve a la clase trabajadora, la justicia social, el rol de los sindicatos, entre otros logros, pero claro, aquí no termina el peronismo, sino que por el contrario, recién comienza su desarrollo, de la mano de su creador, Juan Domingo Peron.
La resistencia peronista fue en gran parte a la denominada "gloriosa JP", integrada por jóvenes militantes del movimiento peronista, que confluían allí, proveniente de distintas vertientes del peronismo, en su mayoría, jóvenes universitarios, y con una inclinación manifiesta a la izquierda.
Otra parte de la historia del peronismo comienza, al regreso de Peron del exilio en España, ahora venia secundado por Isabel y por el mentor del peronismo de derecha, como lo definen históricos militantes setentistas, el personaje al que se referían era, Lopez Rega.
Los novena con Menem y la activación de la derecha peronista, una historia de privatizaciones y relaciones carnales del peronismo menemista con el gobierno de los Estados Unidos, destrucción de las organizaciones sindicales y la industria nacional, pero con una apertura a las importaciones, además de los indultos a militares que cometieron crímenes durante la dictadura.
Aunque la intención de quienes gobernaron los noventa, era volver al poder, entre encuentros y desencuentros, mostraba el objetivo perseguido por los referentes mas variados del peronismo, e incluso extra partidarios que fueron convocados, a los efectos de aportar un numero mayor o menor de votos, para hacerse de la presidencia, el final es conocido por todos.
Posteriormente y luego de la salida en helicóptero del presidente de la alianza De la Rúa, se comenzaron a delinear las estrategias de los distintos aspirantes a conducir el peronismo nacional y con apetencias presidenciales, aparecieron pactos de los mas diversos entre los referentes del peronismo, finalizando con el triunfo de la formula Kirchner-Scioli.
Aquí comienza una suerte de debate en voz baja, del perfil definitivo que debe adoptar el peronismo, con diversas opiniones, especialmente distintas entre el peronismo ortodoxo, algunos referentes de la JP revolucionaria, tal es el caso de Carlos Kunkel y las ramas juveniles del kirchnerismo, en mucho de esto tienen que ver los denominados "Jóvenes K" de todo el país, quienes sienten un profundo sentimiento de pertenencia con la mística de la "Gloriosa JP" revolucionaria de los setenta.
En ésta parte de la historia, es otra peronista surgida de los setenta, Cristina Kirchner, quien se impuso en las elecciones presidenciales de la Argentina, marcando una nueva etapa en la historia del peronismo, es surgida también, al igual que Nestor Kirchner, de la JP setentista, queda en nosotros, los militantes peronistas, analizar todo lo transcurrido en la vida del movimiento nacional justicialista y considerar, si es necesario un debate acerca de la matriz ideológica que ostenta el movimiento, y si la definición de "movimiento amplio" tiene mas que ver con la necesidad de mantener el status quo o evitando un debate imposible de sostener, o si verdaderamente es un movimiento "exageradamente amplio" a decir de algunos.martes, 13 de noviembre de 2007
ESQUEL NO SOLO ES UN PARAISO PAISAJISTICO, TAMBIEN CUENTA CON UN CENTRO CULTURAL QUE ES ORGULLO PARA LOS ESQUELENSES.
Luego de la campaña presidencial que llevamos adelante todos los que pertenecemos al Kirchnerismo, y que culmino con el rotundo triunfo de Cristina Kirchner, quien resultara electa por el 45 % de los votos, siendo la primer presidenta electa a través del voto popular de la historia Argentina, me decidí tomar un descanso, previo al retorno al trabajo, y fui a visitar al amigo Fabricio Casarosa a Esquel, donde entre charlas de política y café, nos propusimos visitar las bellezas de la ciudad, primero una recorrida por los lagos, Trevelin, terminando el pequeño recorrido, en el recientemente inaugurado CENTRO CULTURAL ESQUEL "MELIPAL", el cual recomendamos para que lo visiten, porque en él encontramos diversas expresiones culturales, desde pinturas, artesanías, herramientas, etc; en fin, "arte" de ls descendientes de pueblos orignarios, que realzan y mantienen viva la cultura Mapuche-Tehuelche, comunidad que mantiene viva, la cultura ancestral del pueblo originario por excelencia de esta parte del continente.sábado, 10 de noviembre de 2007
ALERTA!!! BOTNIA.
Fue una amarga sorpresa, calificada como una "puñalada" al pueblo argentino (dichos vertidos por el Presidente Kirchner), la autorizacion de Tabare Vasquez, para que la Empresa Finlandesa "BOTNIA" comience a producir, El Rey Juan Carlos, fue otro de los sorpredidos, ya que España oficiaba como Nacion facilitadora, para dirimir este diferendo.
Otro dato relevante es que se instalo en un rio de soberania compartida, entre Argentina y Uruguay, por lo tato ambos paises son partes interesadas en este problema.
viernes, 9 de noviembre de 2007
LA CONCERTACION PLURAL COMO FUNDAMENTO DE LA UNION ENTRE ARGENTINOS.
Desde la Formula Juan Domingo Peron (Partido Peronista)- Hortensio Quijano (Unión Cívica Radical Renovadora), hasta Cristina Fernandez de Kirchner ( Partido Justicialista) - Julio Cobos (Unión Cívica radical).
jueves, 8 de noviembre de 2007
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS!!!...POR DERECHO.
Unánime respaldo al reclamo argentino por Malvinas 
DESDE LA FUNDACIÓN CALAFATE, Kirchner, Fernández y De Bernardi, de cara al futuro
De Bernardi manifestó que “el propio Presidente anticipó que trabajará políticamente desde la Fundación Calafate y en consecuencia yo, que siempre estuve consustanciado con este Proyecto Político, lo acompañaré en el arduo camino que aún queda por recorrer. Nuestra labor estará centrada en el fortalecimiento de este Movimiento que será el basamento político que garantice el éxito político de la gestión de la Presidenta electa”.Nota de "La Nacion" hace un año, jovenes K, un poco de Historia.
De esta manera se comenzo a desdoblar la estructura de Jovenes K en todo el pais. Unos reportan a Alberto Fernández; otros, a los "pingüinos"jueves, 1 de noviembre de 2007
El pequeño homenaje a mi abuelo MIGUEL DIAZ GARRIDO, UN PERONISTA DEL 45´
Miguel Diaz Garrido, nacido en "El Cherque"-Chubut, el 11 de Agosto de 1903. Hijo de Don Raúl Pablo Diaz e Isidora Garrido nacidos en, Colonia Haker (Entre Ríos) y Valladolid, España respectivamente.
Hombre dedicado al campo, muy político, a decir por quienes, AL IGUAL QUE EL, vivieron esos años de autentico peronismo.
Quienes lo conocieron y han esquivado el paso de los años, los muy fríos inviernos del Valle de Genoa, (José de San Martín- Chubut- Patagonia- Argentina), lo recuerdan y resaltan algo que para nosotros, por mas que nos esforcemos y leamos cuanto libro peronista se nos presente, solo "ellos" saben realmente el sentido que le dan, cuando lo nombran como un viejo peronista "de Perón".

Para nosotros, (sus nietos) es un orgullo mostrar, su ficha de afiliación Nº 1, correspondiente al PARTIDO PERONISTA, tal como se puede leer en la ficha de afiliado del circuito José de San Martín. Partido que además, presidió.
Solo me queda decir que: peronismo es un movimiento que pertenece solamente al pueblo.Miguel "Coné" Diaz.-GENERACIÓN K-CHUBUT
Declaraciones del gobernador Das Neves, en José de San Martín
Los Jovenes "K" de Chubut ya caminan la provincia por la candidatua de CRISTINA a la presidencia.
COMPROMISO K, GENERACION K Y JOVENES K, PRESENTES EN EL ANIVERSARIO DE PUERTO MADRYN.
CARLOS ELICECHE 2007
QUE NOS DEJO A LOS JOVENES "K", LA VISITA DEL PRESIDENTE A CHUBUT
CRISTINA FERNANDEZ, DESDE JOVENES "K" CHUBUT, YA ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE SEA LA PRESIDENTE.
ENCUENTRO PATAGONICO DE JOVENES "K" EN PURTO MADRYN, JUNTO AL INTENDENTE ANFITRION CARLOS ELICECHE.
EL GOBERNADOR DAS NEVES Y EL COORDINADOR NACIONAL DE LOS "K" NICOLAS TROTTA TAMBIEN FUERON PARTE DEL ENCUENTRO, TODO ORGANIZADO POR LOS JOVENES "K" UNIVERSITARIOS Y SU COORDINADOR MIGUEL "KONE" DIAZ












