
lunes, 24 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
Touriñan podria integrar el gabinete del Gobernador electo.

Como contracara de esas posibilidades, negó terminantemente que vaya a ser el futuro secretario de Obras Públicas del Municipio de Comodoro Rivadavia, tal como lo adelantó un diario ultra dasnevista de Trelew. “Esos rumores se deben a la ansiedad de algún medio”, dijo.
sábado, 15 de octubre de 2011
MUJERES K EN CHUBUT

VIAJARON A COMODORO RIVADAVIA / Con la finalidad de apoyar activamente el proyecto de Cristina Kirchner y los principios del Frente Nacional de Mujeres K, viajó ayer a Comodoro Rivadavia un grupo de mujeres de Trelew para mantener hoy un encuentro con la referente Ana Di Pierro. Así informaron a EL CHUBUT las integrantes del Grupo de Mujers K de Trelew, Aylén y Daniela, quienes comentaron que con el apoyo de la Agrupación «Trelew de Pie», se va a fortalecer el movimiento de mujeres que apoyan el proyecto político de la Presidenta de la Nación.

En tal sentido, dijeron las militantes K que la próxima semana se realizará un encuentro de mujeres en pasaje San Juan 290 de Trelew, donde se puede recabar más información respecto a este movimiento, todos los días a partir de las 17.30. Anticiparon que invitan a todas las mujeres dispuestas a apoyar al proyecto nacional y popular de Cristina, no importa a qué corriente pertenezcan, asegurando que en el Frente Nacional de Mujeres K, nadie pierde su identidad.
viernes, 14 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
NOTA DE OPINION SOBRE EL NUEVO ESCENARIO POSDASNEVISTA EN CHUBUT
Desde que un puñado de militantes decidieron, o decidimos, acompañar a los que se separaron del gobierno de Das Neves, comenzamos un largo peregrinar por las rutas, caminos y huellas de nuestra querida provincia del Chubut.
Pero hemos visto que aun con nuestra militancia, nuestro esfuerzo sin pedir prevendas, ni ser moneda de cambio para ningún dirigente, sino motivados por la apertura de un "nuevo espacio" para la militancia, pero tengo mis reservas fundadas con algunos dirigentes, espacio digo, que venia a sostener a una militancia que nunca, o por lo menos en la mayoría de los casos, comulgamos con el dasnevismo, necesitábamos para desempeñarnos como lo que somos...militantes.
Pasado esta instancia, con especulaciones por parte de algunos dirigentes del FPV, con egoísmos transferidos a algunos sectores, que, acostumbrados a la construcción política en círculos cerrados, donde la única condición que puede imponerse es la de la obsecuencia y subordinación, aun con estos sectores dentro del FPV, el nuevo espacio termino forjándose como una alternativa real de cara a las elecciones del 20 de Marzo, donde el resultado y las formas de saber el mismo, hasta ahora, por lo menos deja un sabor amargo.
Lo que me lleva a desarrollar este, ensayo si se quiere, tiene por objeto llevar con mis limitaciones, algo de luz sobre mis pares, los militantes del campo nacional y popular, fundamentalmente los que nunca fueron dasnevistas, que fueron maltratados, por cuanto funcionario dasnevista era cruzado desde el 2003 a la fecha, insisto, desde el 2003.
Todos sabemos donde estábamos cada uno en el 2003, 4, 5, 6, 7 y mediados del 2008, siempre en el mismo lugar, militando en Chubut, una provincia subordinada a MARIO DAS NEVES, desde el senador mas renombrado, hasta el ultimo concejal de la comuna mas pequeña.
Pero cuando los intereses naturales de algunos dirigentes, se encontró conque no había lugar para ellos en el abrazador dasnevismo, decidió dar el salto en 2008, por ese y solo ese motivo nace el NUEVO ESPACIO, recuerdo lo que el automóvil del PJ DIGITAL paso casi desapercibido, al igual que los JK por Chubut, y el único motivo radicaba en que, nada se hacia, sin el aval de "MARIO".
Por esto es que analizo que en esta nueva etapa de pos dasnevismo, no hay ni hijos ni entenados, ni históricos K ni noveles K, lo que viene es el reacomodamiento en el PJ de Chubut.
Todos estamos convencidos de que CFK gana con nosotros abrazados, o en plena disputa interna, algo quedo claro, los VOTOS SON DE CRISTINA.
Por este motivo es que tantas voces aparecen ahora, tanto del FPV como en el PF, porque son voces peronistas, que sabemos lo que se viene, porque la discusión es EL PERONISMO.
Pero así como sabemos que fuimos los militantes K de Chubut los que dimos la bienvenida a los ex dirigentes dasnevistas devenidos en Kirchneristas, tampoco somos nosotros los que no tuvimos la capacidad de forzar a la incorporación de algún cuadro político de matriz K en las listas del FPV en las elecciones del 20 de marzo, y solo pudimos ver la primera incorporación en la lista de diputados nacionales y en el ultimo lugar suplente, es el compañero PINDA FERNANDEZ VECINO.
Entonces, es por lo menos sorprendente escuchar a los impulsores del distrito único despotricando por la falta de democratización en el PJ DE CHUBUT, pero fueron ellos mismos los que nos impusieron esas reglas, y como si fuera poco, hablar como K de paladar negro, cuando sabemos donde estaban, desde el 2003 hasta el 2008 por lo menos, entonces, si no fue un problema para los ex jóvenes K militar para ellos, no veo el inconveniente, de que la formula gubernamental se incorpore al FPV, máxime cuando es nada mas y nada menos que CFK quien los incorpora de echo, invitándolos a sus giras proselitistas.
Miguel "Cone" Díaz-
Ex coordinador de Jóvenes K- PJ Digital Chubut-
Miembro fundador de TRELEW DE PIE.
Twitter: @conediaz
miércoles, 31 de agosto de 2011
EL TANO DI PÌERRO TIENE SU CASA EN EL VALLE. SE LLAMA TRELEW DE PIE
Trelew / Rawson | ||||
![]() | ||||
Di Pierro lanzará su agrupación a nivel provincial después del comicio de octubre | ||||
![]() | ||||
31/08/2011 | SE LLAMARA CHUBUT DE PIE Y SUS MILITANTES YA LO PROPONEN COMO PRESIDENTE DEL PJ / El dirigente dipierrista Carlos Andrade, adelantó que «nosotros vamos a organizar un agrupación a nivel provincial bajo el ala del compañero Néstor Di Pierro, todo bajo el paraguas ganador de la provincia» para lo cual «se está hablando para hacer después del 23 de octubre, formar Chubut de Pie». | ||||
|
||||
|
||||
![]() |
||||
Estimó que «seguramente
va a estar Néstor, la esposa Ana que le está poniendo mucho corazón a
todo esto, Carlitos Vargas, el Indio Mutio. Todo un entorno que está
trabajando, lo que es el dipierrismo comodorense acá en el valle». El dirigente peronista afirmó a FM EL CHUBUT que «yo escucho hablar de la comodorización en el valle y sí, le digo afirmativamente Comodoro tiene una agrupación acá en el valle, estamos trabajando territorialmente, estamos haciendo reuniones con las distintas vecinales en barrios y el pasado 14 de agosto se vio reflejado ese trabajo». «Creo que aportamos un granito de arena en el pasado triunfo que hubo en esta ciudad», dijo Andrade, quien atribuyó un papel decisivo a esa agrupación en el triunfo de Cristina Kirchner en Trelew. Agregó que los militantes, para presidir el PJ, «nosotros lo proponemos a Di Pierro, los compañeros lo proponemos a él, él decidirá. Los militantes del sector dipierrista sostenemos que el gran ganador de estas elecciones es Néstor Di Pierro y él tendría que conducir los destinos del peronismo, habla como peronista, camina como peronista, camina el barrio, siente la política como militante. Los peronistas necesitamos un peronista dentro del movimiento». GANADORES TERRITORIALES Para Andrade «los ganadores territoriales tienen que ser los que tienen que conducir los destinos del peronismo» ya que «también hay ciertos intereses en algunos referentes del FPV, y uno como militante escucha yo lidero tal cosa cuando el 20 de marzo no dieron los números esos personajes que dicen yo lidero dentro del FPV». «Dentro del FPV hubo ganadores, la compañera Rosana Artero, Néstor Di Pierro, Rafa Williams. Y yo creo que esas son las personas que tienen que decir quién conduce los destinos del peronismo», opinó el dirigente dipierrista. Agregó que «los que estamos cercanos a Néstor miramos hacia el futuro, él efectivamente las palabras que él dice tenemos que ser cautos, yo tengo que estar 4 años, tengo que hacer una buena intendencia, está abocado a eso». Pero afirmó que «el debate del peronismo se tiene que dar dentro del peronismo. Que haya dirigentes que quieran llevar agua para su molino es otra cosa y hacer plenarios en Esquel para sumar gente y sacarse una foto y terminar armando una mesa de campaña para el 14 de octubre bueno es algo lógico, hacer una mesa de campaña», dijo en alusión al plenario del kirchnerismo del sábado pasado. FUENTE: DIARIO EL CHUBUT |
lunes, 22 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
El ministro de Trabajo prevé convocar “este mes” al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

En ese marco, prefirió no "adelantar definiciones" a partir del planteo gremial y la anunciada oposición de la Unión Industrial Argentina (UIA) de otorgar ese monto, y subrayó que el tema "se va a resolver en la negociación directa entre las partes".
"Desconozco ambos planteos. La semana que viene me reuniré con ambas partes y tendré idea", completó el ministro de Trabajo.
Afirmó además que "hay varias cosas de las cuales los empresarios han tomado debida nota en estos años", entre ellas, que "la mejora del salario no es solamente una cuestión de costo laboral: forma parte de una política dirigida a fortalecer el mercado interno como plataforma de una mejora en las exportaciones, y eso habla de una razonable atención de los empresarios hacia el salario".
Por otra parte, Tomada rechazó que se hayan planteado cambios en la relación entre el Gobierno y la CGT a partir del contundente triunfo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones primarias, en las que sacó más del 50% de los votos.
"¿Por qué tendría, como consecuencia del resultado electoral, que haber alteraciones en el vínculo entre la CGT y el gobierno?", se preguntó al echar por tierra esa versión y destacó: "Lo que ha ocurrido, y seguirá ocurriendo, es que estamos en un gobierno que ha atendido las demandas del movimiento obrero organizado".
En ese sentido, subrayó que "tan es así, que uno de los primeros llamados que recibió la Presidenta fue de Hugo Moyano (titular de la CGT), que permanentemente ha expresado su apoyo al gobierno".
En otro orden, ratificó la continuidad de la actual política laboral en caso de ser reelecta Cristina en las elecciones de octubre, al afirmar que "el trabajo seguirá siendo un motor, no solamente vinculado con la dignidad de los trabajadores, sino como factor del desarrollo económico y social en la Argentina".
En tanto, al ser consultado sobre la debacle financiera internacional y su posible repercusión en la Argentina, el ministro de Trabajo aseguró que "todavía no hay indicios de un impacto cierto de esta crisis europea y norteamericana en nuestro país", aunque dejó en claro: "No estamos mirando para otro lado".
FUNTE: telam
martes, 2 de agosto de 2011
LA CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL POR EL FPV CHUBUT PARTICIPO DE LA INAUGURACION DE TRELEW DE PIE.
FUENTE: EL COMODORENSE.

La concejal y candidata a diputada nacional del Frente para la Victoria, Cristina Ziebart, habló en Radiocracia sobre las acciones que se vienen realizando en el marco de la campaña y se definió a la apertura del local de Trelew de Pie como “un puente entre Comodoro y el Valle”.
“Estuvimos hace dos días inaugurando Trelew de Pie, es un acercamiento con el valle”, dijo la edil y destacó que “Es tender un puente entre Comodoro y el Valle. Es una postura distinta. Una visión que tiene Di Pierro de acercar la posición que tenemos desde nuestra ciudad hacia esa región de la provincia”.
Sobre la importancia que está obteniendo la rama femenina en el FPV, la edil aclaró que “no creo en la división de género en la política, sino en algo mas global pero nosotras acercamos nuestra postura. Por ejemplo la intendente electa de Rawson, que es una muy buena persona, cuenta con una gran cantidad de proyectos. Es una mujer muy especial y el consenso en lo que sentimos nosotros y lo que siente Valle es muy importante. Hay que estrechar las manos y ver qué podemos hacer por la provincia”.
Salud en Comodoro un problema
Como profesional médica la Dra. Ziebart habló también sobre la situación de la salud en nuestra ciudad y expresó que “en Comodoro siempre ha sido un problema especial el de la salud, en esto hay que descentralizar determinadas situaciones, hay que tener presupuestos descentralizados”.
En cuanto a las diferencias con otras regiones de la provincia, puntualizó que “el Valle depende más de la obra social Seros, acá hay más atención en medicina pública. Creo firmemente en la salud pública pero habrá que charlar muchas cosas, Martín (Buzzi) lo sabe muy bien, hay que estructurar un sistema de salud en donde la salud pública sea el motor”.
jueves, 28 de julio de 2011
TRELEW DE PIE, EL DIA DE LA INAUGURACION

Inauguraron casa peronista de la agrupación «Trelew de Pie» |
![]() |
28/07/2011 | Militantes chubutenses inauguraron ayer la sede de la agrupación peronista «Trelew de Pie», con la presencia de dirigentes y autoridades electas de la provincia que siguen el proyecto que a nivel nacional busca la reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La casa está ubicada en pasaje San Juan 250, y según sus coordinadores en Trelew, será base de trabajos sociales, culturales, talleres, capacitaciones, y fundamentalmente «nos propusimos formar los cuadros militantese que no se han formado en los espacios que naturalmente deberían haberse formado», sostienen. El encuentro contó con la presencia de la intendente electa de Rawson por el Frente para la Victoria, Rossana Artero; la candidata a diputada nacional por la misma fuerza, Cristina Ziebart; los máximos referentes de «Comodoro de Pie», coordinado por Ana Di Pierro; la concejal electa de esa ciudad, Graciela Carranza; como así también militantes sociales de nuestra ciudad y la capital provincial, Puerto Madryn, Dolavon, Sarmiento y Puerto Pirámides. En la reunión se habló del proyecto nacional y popular que dicen propone Cristina Fernández, y que a nivel provincial encarnan los candidatos a diputados nacionales, encabezados por Carlos Eliceche, acompañado de Ziebart y Mario Pais. FUENTE: EL CHUBUT |
jueves, 14 de julio de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
TRELEW DE PIE La juventud sale a la cancha

Fuente: DIARIO "EL CHUBUT"
miércoles, 8 de junio de 2011
CRISTINA KIRCHNER DESDE TRELEW DE PIE EL "TANO" DI PIERRO CONDUCE

La agrupación de Di Pierro «Trelew de pie» desembarcó en la ciudad y piensa en el 2015 |
![]() |
08/06/2011 | QUIEREN QUE EL INTENDENTE ELECTO DE COMODORO SEA REFERENTE DEL FPV / La agrupación «Trelew de pie» se instaló en la ciudad y en breve estará habilitando el local en pleno centro, para iniciar un trabajo político que buscará afianzar el liderazgo político de quien consideran que es el «gran elector» de las elecciones provinciales del 20 de marzo, como fue Néstor Di Pierro. Asimismo sostienen que el intendente electo de Comodoro tiene que conducir la campaña presidencial en Chubut de Cristina, y se proyectará el inicio del proyecto partidario y para la gobernación en el 2015. |
Carlos Andrade y Miguel Díaz son dos de los referentes de la agrupación «Trelew de pie» que pertenece al dipierrismo, sector que contiene a uno de los grupos peronistas más fuertes de la ciudad petrolera, como es «Comodoro de pie».
En diálogo con «A primera hora» en FM EL CHUBUT, Andrade explicó que la idea es avanzar en un «trabajo social», pero también en lo que será la «formación» de cuadros políticos. Y fundamentalmente iniciar con el proyecto provincial de Di Pierro.
«Es el gran ganador de la elección y ganó con 5 mil votos arriba de cualquier candidato», enfatizó el dirigente, remarcando que ante este escenario «es quien debe conducir los destinos de nuestro partido». La presencia de «Trelew de pie» -que estará ubicada en Pasaje San Juan y 25 de Mayo- «es el inicio, es el desembarco», pero no implicará sacarle espacio al resto de los sectores nucleados en el FPV en la ciudad, ya que «estamos con un solo objetivo: Cristina Presidenta».
Por su parte, Díaz recalcó que «hubo ganadores territoriales» y Di Pierro es «el ganador», y a partir de ello «es el conductor natural por los números arrojados».
PROYECTO 2015
El representante de «Trelew de pie» resaltó además que la llegada de la agrupación a Trelew, Rawson y Puerto Madryn, es el inicio del «proyecto para la gobernación en 2015», porque Di Pierro demostró «liderazgo, los números mandan».
Díaz planteó que el FPV y el justicialismo «necesitan la conducción de un compañero que muestre que haya ganado contundentemente, y Di Pierro debe conducir la campaña presidencial en Chubut de Cristina Fernández».
ARMADO POLITICO
Los dirigentes reflejaron que para la campaña nacional habrá una mesa chica con los referentes, y allí debería convocarse a los intendentes electos, diputados y concejales, como así también agrupaciones y sindicatos, para que «todos tengan participación». Pero esa organización «debe darse ahora», porque «no queremos que haya un traspié en Chubut. Se tiene que garantizar el triunfo». Al tiempo que remarcaron que Trelew de Pie «ocupa el espacio que tiene el ganador».
Fuente Diario "EL CHUBUT"
domingo, 5 de junio de 2011
TRELEW DE PIE SE REUNIO CON EL CONCEJAL CARLOS VARGAS Y EL APODERADO DEL FPV DE COMODORO DR. RICARDO MUTIO.

| ||||
![]() | ||||
Pertenecientes a la misma línea «aunando criterios e intercambiando opiniones sobre la responsabilidad que nos corresponde asumir próximamente y, además, observar cómo viene reaccionando la militancia luego de concluido el proceso electoral provincial y ahora con miras a las primarias y elección presidencial, junto a Cristina Kirchner», comentó con entusiasmo el flamante concejal electo, flanqueado por Roberto «Negro» Ochoa y Alberto Silvetti. Entre las actividades y contactos que Vargas realizó, fue el encuentro que mantuvo con integrantes de los asentamientos que se encuentran en el cordón de Trelew. «No podía ser de otra manera -comentó- provengo de un sector social muy sensible, que me permite hablar el mismo idioma con los vecinos y compañeros que se encuentran reclamando una solución». Posteriormente participó de un almuerzo con un grupo de militantes justicialistas que realizarán el próximo mes, «el lanzamiento de una nueva agrupación, para ir en apoyo de Cristina y así fortalecer el trabajo a quienes nos ha tocado ser elegidos por el pueblo».
(Foto) Dr. Ricardo Mutio, acompañando al Concejal Carlos Vargas. DI PIERRO GOBERNADOR
Fuente: DIARIO EL CHUBUT. |
martes, 24 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
CHUBUT SIN GOBERNADOR, COMODORO SIN INTENDENTE

“Hicimos un contacto con el secretario Guillermo Moreno para que se haga cumplir la ley de abastecimiento por parte de las operadoras que están desabasteciendo a Comodoro Rivadavia”, infundió Di Pierro. En ese sentido, el titular del Correo Argentino aclaró que debieron interceder ante la falta de gestión de la provincia .
“Moreno nos dijo que estaba trabajando en el tema e inmediatamente nos llamó para comunicarnos que iba empezar el abastecimiento de YPF a nuestra ciudad y la región”, aseveró, lamentando el desmanejo político de la ciudad y en particular del Ejecutivo local, para resolver este tipo de cuestiones, trascendentales.
Desmanejo político de Buzzi
Di Pierro sostuvo que “lamentablemente Comodoro no tiene el manejo político que debería tener”, y consideró que “nunca se debería haber llegado a la situación que se llego que genero un caos social”, agregando que hay una falta de participación en los grandes temas como es la discucion de las PyMEs y de los intereses que competen a la región. “Hay una desidia del poder político local hacia la defensa de los intereses de la región”, fustigó.
Afirmó que “estos son los costos que estamos pagando los chubutenses y los comodorenses por no tener una conducción política después del 20 de marzo, en clara referencia al “olvido” de Martín Buzzi acerca de sus funciones en el Municipio local, el que ha desatendido por completo.
Fuente: El Comodeorense
sábado, 14 de mayo de 2011
CFK TIENE BANCA EN CHUBUT

Por eso es que ya estamos instalando los primeros afiches que promueven la reelección de CRISTINA, pero si no entendemos que todos somos parte y que debemos ser responsables en la construcción colectiva de nuestro país, corremos serios riesgos de perder el rumbo encontrado del 25 de mayo de 2003 junto al querido e inolvidable NESTOR KIRCHNER.
Hoy me vienen a la mente, muchas frases, como: No estoy dispuesto a dejar mis principios y valores en la puerta de Casa Rosada.
Yo soy Argentino, soy soldado del pingüino.
martes, 10 de mayo de 2011
EL PERONISMO FEDERAL NO EXISTE ASEGURO DUHALDE. COMO QUEDARON DAS NEVES, BARRIONUEVO, PUERTA RODRIGUEZ SAA, SOLA, DE NARVAEZ, PEDORRISMO FEDERAL

El candidato presidencial por Unión Popular, Eduardo Alberto Duhalde, afirmó que "no existe el Peronismo Federal" y dijo que pese a ello su intención es armar un frente con Alberto Rodríguez Saá y el macrismo para las próximas elecciones nacionales.
"Podemos armar un frente con (el gobernador de San Luis, Alberto) Rodríguez Saá, con el macrismo y con una cantidad de partidos que ya se han ofrecido tanto a nivel nacional como a nivel provincial", señaló el ex senador nacional en declaraciones a Radio 10.
Además, expresó que hubiese preferido que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se presentara como candidato a presidente y no a la reelección en la Ciudad de Buenos Aires como anunció el sábado en un acto en el barrio porteño de Villa Pueyrredón.
"Cuando lo hablaba con él (por Mauricio Macri), yo creía que lo ideal sería enfrentarnos en el mismo frente en agosto (en las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias)", contó Duhalde.
Y añadió: "Si yo tengo que interpretar la decisión de Macri, creo que tuvo una actitud inteligente, porque si perdía el PRO en las elecciones a jefe de Gobierno desaparecía el partido y él quedaba sin ninguna posibilidad".
Además aseguró que tiene tres candidatos a vicepresidente para que lo acompañen en su fórmula para octubre, pero prefirió no mencionarlos.
Por último, consultado acerca de los desencuentros con el diputado nacional y precandidato presidencial Felipe Solá, Duhalde dijo que nunca ha "tenido una ruptura definitiva", aunque opinó que Solá "es un dirigente muy especial, un hombre que va variando, que uno nunca sabe dónde va a terminar".
miércoles, 27 de abril de 2011
Nestor Kirchner

Pero: JAMAS PENSE EN MILITAR CON TANTA LIBERTAD, TANTA PASION, TANTAS GANAS, TANTO AMOR POR LA POLITICA, Y QUE NUNCA PENSE EN QUE ME IBA A ENORGULLECER TANTO SEGUIR UNA IDEA, UNA FORMA DE HACER POLITICA Y SOBRETODO SENTIR TANTO ORGULLO DE MILITAR PARA UN LIDER NATURAL Y POPULAR, POR ESO, HOY MAS QUE NUNCA GRACIAS NESTOR CARLOS KIRCHNER.
Y SABE QUE SI VOS DEJASTE EL CUERO, LA VIDA POR UN PAIS MEJOR, NOSOTROS NO PODEMOS SIQUIERA PERMITIR, ESPECULAR CON LO QUE PODEMOS LLEGAR A PERDER POR CONTINUAR FORJANDO JUNTO A CRISTINA EL PAIS QUE NOS MERECEMOS.
@conediaz
lunes, 18 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
CRISTINA KIRCHNER GANA EN PRIMERA VUELTA

El analista y encuestador Ricardo Rouvier dijo que los últimos sondeos revelan que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sigue ganando en primera vuelta y que también triunfaría en un eventual balotaje, en caso de presentarse como candidata a la reelección en octubre próximo.
"La Presidenta no dijo que sí y sin embargo está ganando en primera vuelta", destacó Rouvier en diálogo con Radio Provincia.
Asimismo, señaló que “la oposición había puesto su expectativa en la segunda vuelta” y “hasta el fallecimiento de Néstor Kirchner tenía allí su única esperanza. Hoy en día las encuestas miden que Cristina ganaría en segunda vuelta, en el caso eventual de que haya segunda vuelta”, aclaró.
“La esperanza de la oposición está en la campaña electoral y en que el gobierno tenga tropiezos como para que pierda esa fuerza de la segunda vuelta, en el caso de que haya segunda vuelta”, añadió.
Rouvier aseguró que según las últimas mediciones, la oposición encuentra “baja adhesión y poco consenso” en la sociedad, motivo por el cual “hay tanta distancia entre Cristina y el que le sigue, aunque (Mauricio) Macri y (Raúl) Alfonsín están en un empate técnico”.
Con respecto a la oposición, el titular de Rouvier y Asociados reveló que “no provoca en la población grandes seguridades respecto de un gobierno alternativo al kirchnerismo”.
Según el analista, “para el kirchnerismo es vital que Cristina acepte ser candidata”, aunque aclaró que “no es recomendable que la presidenta Cristina acepte ya la candidatura” a la reelección, porque “siempre es recomendable que lo haga al final, cuando ya estén venciéndose los plazos”.
Con respecto al PRO, Rouvier dijo que “no tiene una estructura política nacional" y eso "lo lleva a Mauricio Macri elegir candidatos que vienen de otra actividad y que sean populares”, al tiempo que advirtió que esa fuerza política “puede perder perfectamente la ciudad de Buenos Aires”.
FUENTE: TELAM
jueves, 20 de enero de 2011
200 RAZONES PARA SEGUIR BANCANDO AL KIRCHNERISMO

lunes, 17 de enero de 2011
KIRCHNERISMO EN CHUBUT





Declaraciones del gobernador Das Neves, en José de San Martín
Los Jovenes "K" de Chubut ya caminan la provincia por la candidatua de CRISTINA a la presidencia.

COMPROMISO K, GENERACION K Y JOVENES K, PRESENTES EN EL ANIVERSARIO DE PUERTO MADRYN.

CARLOS ELICECHE 2007
QUE NOS DEJO A LOS JOVENES "K", LA VISITA DEL PRESIDENTE A CHUBUT
CRISTINA FERNANDEZ, DESDE JOVENES "K" CHUBUT, YA ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE SEA LA PRESIDENTE.

ENCUENTRO PATAGONICO DE JOVENES "K" EN PURTO MADRYN, JUNTO AL INTENDENTE ANFITRION CARLOS ELICECHE.

EL GOBERNADOR DAS NEVES Y EL COORDINADOR NACIONAL DE LOS "K" NICOLAS TROTTA TAMBIEN FUERON PARTE DEL ENCUENTRO, TODO ORGANIZADO POR LOS JOVENES "K" UNIVERSITARIOS Y SU COORDINADOR MIGUEL "KONE" DIAZ