
Como se esta moviendo el tablero político en José de San Martín.
Agrupaciones y partidos políticos se organizan en José de San Martín, con la intención de presentarse como alternativas, en las elecciones de septiembre próximo.
Y lo hacen –dicen los integrantes de los distintos espacios- por la necesidad de sacar al histórico bastión justicialista, del letargo y la falta de gestión municipal, que atribuyen al actual gobierno –de sello radical-, y además, para intentar poner fin a los problemas centrales de esa comunidad, que llevan mas de diez años sin respuestas.
Oficialmente hay dos frentes abiertos, a manera de alternativas, por un lado están las aspiraciones del radical y actual intendentes Beltrán Beroqui, quien iría por su re-re-elección, en un momento en que, desde los distintos estamentos del poder político se plantea férreamente, la necesidad de una verdadera renovación dirigencial.
El actual intendente Beroqui, pretende presentarse nuevamente para un tercer periodo, lo que hace que las propuestas de una renovación, no tengan lugar dentro del partido de Maestro, Alfonsìn, Yrigoyen… y Lavagna?...
La gestión del Intendente Beroqui, se recordara a través de los años con aciertos y desaciertos, pero sin lugar a dudas, la cruz que cargará sobre sus espaldas, al igual que ocho concejales, será la de haber enajenado del patrimonio municipal, para su posterior cierre, la única estación de servicios que existía en el pueblo- recordando que muchas familias aun se calefaccionan a kerosene y que los automovilistas deben recorrer 11 kilómetros para llegar a la estación de servicios mas cercana.
Esa maniobra comercial, seria criticable, solo desde el punto de vista político… si no fuera por la manera en que se vendió, a la que se la puede calificar –hasta ahora- “sospechosa”, a decir por los expediente Nº9197/04 y Nº9531/04, por entender que estarían suficientemente probadas las irregularidades allí investigadas y la participación de los implicados, entre los que se encuentran el actual intendente de José de San Martín, Beltran Beroqui y el ex concejal justicialista y candidato "bendecido" por Das Neves, para aspirar a la intendencia de Jose de San Martin, Fabian Schnering.
Otro dato que aporta mas dudas a esta “comercialización” es, en manos de quien fue a parar la estación de servicios, y es nada más y nada menos, que del estacionero y ex presidente de la UCR provincial, “Carlitos Parodi”.
El dasnevismo cuenta con su “bendecido” para pelearle el cargo al intendente radical.
Este hecho debería ser tomado con mucha alegría y esperanza por los sanmartinianos dasnevistas, de no ser que al momento de ser “bendecido” por el gobernador Das Neves, el “elegido” de nombre Fabián Schnering, -un apellido muy difícil como para acordarse y votarlo, exclamo un cercano funcionario del gobernador-, confeso a un grupo de militantes… no tengo nada, ni equipo de gobierno ni proyecto político para ofrecerle a la gente!
Solo dolores de cabeza traería bajo el brazo el “bendecido” Schnering, ya que no cuenta con el apoyo ni de la tercera parte del concejo de localidad del partido justicialista de San Martín, y para colmo de males, también figura como imputado en la venta de la estación de servicios, ya que éste, se desempeñaba como concejal, y fue uno de los ocho concejales que levanto la mano para vender en forma ilegal la estación citada.
Por estas horas se habla de un armado con características de concertación plural como tercera fuerza, rumor que crece conforme a que se acerca septiembre..
Hasta el momento, oficialmente, solo se han conocido dos opciones para que el electorado sanmartiniano pueda elegir en septiembre próximo.
Pero, se sabe del armando un espacio vecinal, que responde a las características y al llamamiento que hace el Presidente Kirchner, y es de un espacio de participación plural, donde confluyan -dicen quienes estarían en la mesa chica de este armado- todos los sanmartinianos de buena voluntad, que crean que es indispensable, dejar de una vez y para siempre, las viejas formas de hacer política, y avanzar hacia la concertación de ideas y propuestas, de este espacio formarían parte, entre otros, los reconocidos vecinos y dirigentes locales Jorge Baigorria, Oscar mellado, Julieta Contreras, Margarita Inzunza, Elba González, Daniel Corazza, Maria Rey entre otros.
El lema de este sector dicen és, “refundar José de San Martín”, de allí que se desprendería su denominación, Movimiento Vecinal “11 de Noviembre”, que es la fecha aniversario de la centenaria localidad.
Los integrantes del movimiento vecinal, se estarían preparando para dar batalla en la localidad sanmartiniana, e irían, con candidatos propios, tanto a intendente como a concejales.
Como se sabe, en las localidades que cuentan con un electorado de aproximadamente 1.000 electores, como es el caso de José de San Martín, los partidos políticos triunfan, si además de contar con el “sello” que garantiza un piso, se suman candidatos a intendente y concejales con respaldo popular.
Y en éste esquema de electorados “chicos”, pero que pueden definir cargos provinciales, el pasado de cada uno de quienes integren las listas, juega un papel preponderante, lo que llena de confianza al partido vecinal -en aparente formación- “11 de Noviembre”, ya que aseguran, tener a los mejores hombres y mujeres, para representar fielmente y defender en muy buena forma, los intereses de todos y cada uno de los vecinos de José de San Martín, independientemente del color y la pertenencia partidaria.