
Lo aseguró Cristina Fernández al encabezar el cierre del II Congreso Internacional de Filosofía, en San Juan. Es su primer discurso tras anunciar su candidatura presidencial. La acompañan gobernadores, entre ellos Julio Cobos
La senadora y candidata a presidente por el Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner, participa del II Congreso Internacional de Filosofía que se realiza en esa provincia.
Cristina expresó su deseo de "cambiar el país y la región". "Si alguna vez, como parte de una generación, soñamos con cambiar el mundo, hoy estamos más humildes: apenas soñamos con ayudar a cambiar nuestro país y a que cambie la región", dijo.
"Ahora los gobernantes en América Latina se parecen a los gobernados", sostuvo la senadora en forma de respuesta a quienes hablan de un "giro a la izquierda" en los gobiernos de la región.
Al llegar a la provincia, Cristina fue recibida por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, con quien se trasladó hacia el centro cívico sanjuanino, donde encabeza el cierre del congreso de filosofía en el que participan especialistas de todo el mundo.
Por otra parte, la candidata tomó distancia hoy de quienes "sostienen que ya no importan las ideologías" y de aquellos que creen que la filosofía "es sólo una cuestión académica".
"Creo que los sistemas de ideas tienen sentido cuando interactúan con la sociedad; la ideología, el pensamiento, las ideas adquieren existencia cuando intervienen en la realidad y ahí se convierten en política", reflexionó.
A la jornada final del encuentro, que delibera bajo el lema "El proyecto humano y su futuro; alternativas", también confirmaron su asistencia varios gobernadores, entre ellos el de Mendoza, Julio Cobos, a quien se menciona insistentemente como compañero de fórmula de la senadora Kirchner.
El cónclave, del que participa medio millar de especialistas de toda América latina, es organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, que preside el diputado sanjuanino Juan Carlos Gioja; la Biblioteca Nacional que conduce Horacio González, y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).